Más de 270 docentes de escuelas técnicas de toda la provincia participan en tres cursos de capacitación, diseñados para actualizar las prácticas de enseñanza y mejorar la calidad de la educación técnica en articulación con el sector socio productivo.

  •  “Metales esenciales para el cambio de la matriz energética: extracción y obtención de cobre y litio”

Esta capacitación orientada a docentes de la Especialidad Minería, se enfoca en el estudio de los procesos de extracción y obtención de minerales estratégicos como el cobre y el litio. En los encuentros, se analizan los cambios en la industria a nivel global y las nuevas oportunidades que estos generan en el país.

  • “Tecnología de los materiales”

La formación propone el estudio de las propiedades y características de los diferentes materiales que componen los objetos que empleamos en la vida diaria. Se enfoca en los materiales ferrosos y no ferrosos, plásticos y maderas, su correcta selección y manipulación preservando el medio ambiente. Está dirigida a docentes del ciclo orientado en espacios curriculares vinculados a la tecnología de los materiales.

  • “Las prácticas profesionalizantes en la escuela secundaria técnica y la construcción de saberes”

Destinado a profesores de FAT (Formación en Ambiente de Trabajo), este curso ofrece herramientas teórico-metodológicas para enriquecer la experiencia de prácticas profesionalizantes y fortalecer los aprendizajes en entornos de trabajo.

Modalidad y certificación

Las capacitaciones se desarrollan bajo la modalidad semipresencial, es decir, combinan clases presenciales con encuentros virtuales a través de la plataforma del Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC). Otorgan puntaje docente, con el objetivo de promover la actualización y profesionalización.